jueves, 28 de junio de 2012

¿Lo que hacemos es educar?

Esta imagen la envió Monserrat de primer año de Educación Primaria: 


Propuesta de trabajo para los alumnos y alumnas de: Inglés, Pedagogía e Historia y Política de la Educación Argentina 


¿Qué les sugiere dicha  imagen? ¿Pueden asociarla con lo visto en clase ?




11 comentarios:

  1. esta imagen para mi muestra como el niño es obligado a formar parte de un sistema creado para formar cierta clase de individuos sin respetar al niño como una persona con virtudes

    ResponderEliminar
  2. A esta imagen la veo relacionada con el importante vínculo que existe entre la política y la educación. Se puede ver que existe una dominación en cuanto al ejercicio de poder que realiza el docente sobre el alumno, aplicando la pedagogía que le conviene al Estado para formar la clase de individuo que a el favorece. Se da un direccionamiento que niega al otro la capacidad de dialogar y conlleva a una domesticación del niño.

    ResponderEliminar
  3. Silvana y Luciana: excelentes los aportes , muy reflexivas sus ideas
    Me encanta que puedan observar la relación que existe entre sistema y educación. Teniendo en cuenta este poder Uds., podrán discernir al momento de plantear una educación más revolucionaria
    Tengan presente la ortografía
    Felicitaciones!!!
    Prof. Claudia Porcheddu

    ResponderEliminar
  4. Profe, esta muy buena la imágen! No porque este muy bien lo que representan para mi, si no porque es muy explicativa en torno a como influyen las jerarquías en el sistema educativo, que realmente es un sistema Rígido, se debe seguir al pie de la letra, los alumnos entran puros, y salen todos iguales, para ellos DEBEN salir todos iguales, algo que por supuesto veo que está mal, uno debe dejar a cada alumno ser lo que quiera ser, como usted nos enseña, si quiere ser astronauta, dejarlo volar y ser astronauta, nosotros estamos preparados para encaminarlos y enseñarles a seguir esos sueños, que ellos sigan preparándose para lo que ellos quieran ser el día de mañana, y no para lo que nosotros querríamos que ellos sean, más allá de personas de bien!

    ResponderEliminar
  5. Julii: Excelente tu opinión, la educación, como dice Graciela Frigerio, debe facilitar la posibilidad que los alumnos y alumnas encuentren la felicidad. Ayudarlos a encontrar su lugar en el mundo
    Prof. Claudia Porcheddu

    ResponderEliminar
  6. Esta imagen relata atreves de ella la monotonía de la clase, y la discapacidad del docente para enfrentarse a niños, con la necesidad de tomarlos como objetos para poder evitar tener otra intencionalidad que no sea la de transmisión de información .Produciendo una encuadración de los alumnos, limitando sus capacidades, obligándolos a ser iguales, impidiendo la diversidad y evidentemente creando la incapacidad de poder responder de forma autónoma a un proceso evolutivo social .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Melisa: Bien, Bien!!!. Lo importante de la educación es sacar lo mejor de cada alumno.
      Formar muchos Quinos, Fontanarrosas, Caloi y otros artistas; comunicadores sociales e incluso presidentes y presidentas debe ser la meta de todo docente.
      Cuando tengas dudas con la ortografía, consultá con el diccionario.
      Estuve enviándote correos electrónicos para agradecerte tu aporte por el video; fue muy interesante el contenido. Pero me respondía que no te llegaba el e-mail.
      Por favor,enviame la dirección.
      Felicitaciones y gracias por tus aportes son muy motivadores
      Prof. Claudia Porcheddu

      Eliminar
  7. Esta imágen me sugiere una constante dominación de parte del docente hacia el alumno. El educador no tiene en cuenta los sueños y anhelos del educando, muchos docentes sólo reflejan sus estructuras rígidas en sus prácticas y no reaccionan ante esta dominación que sólo llevará al fracazo escolar.

    MALDONADO ERIKA

    ResponderEliminar
  8. Erika nuevamente felicitaciones por tus aportes. Siempre, el docente, debe estar atento a las habilidades intelectuales y artísticas del alumno/a
    Prof. Claudia Porcheddu

    ResponderEliminar